Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Saltar al contenido
Home » Noticias » Talleres presenciales

Talleres presenciales

Tras semanas de investigación y aprendizaje, en breve tendrán lugar tres talleres presenciales gratuitos en cada país. El primer taller en Cantabria se celebrará el viernes 9 de septiembre por la tarde y el sábado 10 en la casa de la cultura de Limpias, y estará dirigido al sector primario. Además de recibir información imprescindible acerca de qué es una comunidad energética, se conocerán experiencias de comunidades energéticas de todo tipo que han comenzado su andadura en otros lugares, así como experiencias directamente ligadas al sector primario. Por último, se trabajará en grupos para entender de forma práctica qué se necesita para formar una comunidad energética, cuáles son las trabas que pueden aparecer en el proceso, y otra serie de cuestiones en torno a la creación de estas estructuras. Se ofrecerá café a media mañana y un refrigerio a mediodía a todas las personas participantes.

En Francia, el primer taller se celebrará en el Var el sábado 10 de septiembre de 2022, por la mañana en la Médiathèque de Le Cannet-des-Maures y por la tarde en el eco-hamlet de Bois de Brindille, uno de los proyectos pioneros de vivienda participativa en el Var. Se dará información esencial sobre lo que es una comunidad energética y se presentarán experiencias de comunidades energéticas de todo tipo que se han puesto en marcha en diferentes lugares de Francia y Europa. Por último, un trabajo en grupo permitirá comprender de forma práctica qué es necesario para formar una comunidad energética, cuáles son los obstáculos que pueden aparecer en el proceso, y otra serie de cuestiones en torno a la creación de estas estructuras. Este primer taller, apoyado por el CAUE du Var, las asociaciones «Ecohabitons 83, Quartier libre», «Ecobatissons», «Energie Partagée» y «Collaborative Energy», está incluido en el programa de las Jornadas Nacionales de la Vivienda Participativa, acogidas por la Mediathèque de Le Cannet-des-Maures, dentro de su programa cultural «Fuentes y recursos, la vivienda participativa en el Var». Se ofrecerá a los participantes un café de bienvenida y un refrigerio a mediodía. El domingo 11 de septiembre de 2022 se celebrará un encuentro en Cotignac con «Collaborative Energy», que propone soluciones tecnológicas para la revolución ecológica de los usos y presentará su proyecto de producción de energía limpia (microturbina eólica de eje vertical).

En Italia se ha decidido abrir el primer taller a cualquier persona interesada en aprender los fundamentos de las comunidades energéticas. Además de recibir información esencial sobre qué es una comunidad energética, conocerán experiencias de comunidades energéticas de todo tipo que han iniciado su andadura en otros lugares. El experto ingeniero Vincenzo Raffa, de Friendly Power, dará la primera charla introductoria. Se ofrecerá café y almuerzo a todos los participantes y, por la tarde, se presentará la comunidad energética de Roseto di Valfortore, así como la red de comunidades energéticas de la región de Campania. Por último, se abrirá un debate para discutir las ideas escuchadas durante la jornada.