
COMUNIDADES ENERGÉTICAS RURALES
herramientas para promover una transición energética inclusiva

Divulgación y sensibilización
Sensibilizar acerca del papel esencial que pueden tener las comunidades energéticas en una transición energética inclusiva

Formación
Proporcionar las herramientas y el conocimiento necesarios sobre la estructura, el funcionamiento y los beneficios de las comunidades energéticas en zonas rurales

Creación de redes
Crear un grupo de trabajo enfocado en la energía en el ámbito rural, el intercambio de buenas prácticas y otros asuntos relevantes

Organizacones socias
Tres organizaciones de España, Francia e Italia trabajan juntas por una transición energética inclusiva.
Objetivos
Pincha aquí para leer más acerca de los objetivos principales del proyecto Erasmus+ KA210 «Comunidades energéticas rurales: herramientas para promover una transición energética inclusiva».


Público objetivo
El principal grupo objetivo de las actividades es la población rural, que habitualmente adolece de un acceso limitado a la información, a los servicios básicos y a la infraestructura.
Noticias
- Plataforma de formación en líneaA lo largo de estos meses de aprendizaje en torno a las comunidades energéticas en el medio rural y su potencial en una transición energética inclusiva, hemos ido acumulando desde cero información y conocimientos básicos que hemos volcado en una plataforma de aprendizaje en línea. Hemos estructurado dichos contenidos en… Leer más »Plataforma de formación en línea
- «Territorio de energía con y para l@s ciudadan@s»Estas notas se tomaron durante la visita al Tiers Lieu Sainte Marthe, en el marco del taller «Territorio de energía con y para l@s ciudadan@s» organizado conjuntamente por MALTAE y el ayuntamiento de Châteauneuf de Grasse, actividad que forma parte del proyecto Erasmus+ dedicado a las comunidades energéticas. En su… Leer más »«Territorio de energía con y para l@s ciudadan@s»
- Hacia una Europa interconectada energéticamenteAutoría: Gramigna El sueño de una Europa totalmente independiente de los combustibles fósiles, con energía verde disponible de forma segura y asequible, parece posible. Si todos los Estados miembros cooperaran para intercambiar energía procedente de fuentes renovables, la Unión Europea podría llegar a ser completamente autosuficiente desde el punto de… Leer más »Hacia una Europa interconectada energéticamente
- Tercer taller en Cantabria¡Os esperamos!
¡Escríbenos!
¡Estaremos encantados de leerte!